Atomicidad
 (Atomicity). Una transacción tiene que ser atómica lo que significa que es indivisible; todas las operaciones deben ejecutarse o ninguna en lo absoluto. No debe haber posibilidad de que solo una parte se ejecute. En un sistema bancario, por ejemplo, una transferencia de dinero entre dos cuentas de cheques tiene que ser atómica; tomar dinero de una cuenta para agregarlo a otra. No es posible ejecutar una de las operaciones y la otra no. La atomicidad se garantiza a través de mecanismos de base de datos con los que se hace el seguimiento de la transacción. Si la transacción falla por cualquier razón, las actualizaciones que se hayan realizado hasta el momento serán deshechas. Solo si la transacción llega al fin los cambios se volverán parte de la base de datos. La propiedad de atomicidad permite escribir operaciones que emulan transacciones de negocio tales como retiros de cuentas de cheques, reservaciones de vuelo o compra y venta de bonos entre otras. Cada una de estas acciones, requiere actualizar varios datos y al implementarlas acciones en una transacción, se asegura que todas o ninguna de las actualizaciones se realizan. Aún más, la atomicidad garantiza que la base de datos se queda en un estado conocido después de la falla de una transacción lo que reduce el requerimiento de intervención manual. La terminación exitosa de una transacción se conoce como commit mientras que a la falla de una transacción se le conoce como abort.

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis