Introducción

Para aquellos casos en los que la mayoría de las transacciones son de solo lectura, la tasa de conflictos entre las transacciones puede ser baja.
     Así muchas de esas transacciones, si se ejecutasen sin la supervisión en un sistema de control de concurrencia, llevarían no obstante al sistema a un estado consistente. Un esquema de control de concurrencia supone una sobrecarga en la ejecución del código y un posible retardo en las transacciones. La dificultad de reducir la sobrecarga está en que no se conoce de antemano las transacciones que estarán involucradas en uno conflicto. Para obtener dicho conocimiento se necesita un esquema para observar el sistema.
Se asume que cada transacción Ti se ejecuta en dos o tres fases diferentes durante su tiempo de vida, dependiendo de sí es una transacción de solo lectura o una actualización.

Las fases

1.-Fase de lectura.- Durante esta fase tiene lugar la ejecución de la transacción Ti. Todas las operaciones escribir se realizan sobre las variables locales temporales sin actualizar la base de datos actual.

2.Fase de validación.-La transacción Ti realiza una prueba de validación para determinar si puede copiar a la base de datos las variables locales temporales que tienen como resultado de las operaciones escribir sin causar una violación de la secuencialidad.

3.-Fase de escritura.- Si la transacción Ti tienen éxito en la validación entonces las actualizaciones reales se aplican a la base de datos. En otro caso se retrocede.

VALIDACIÓN
   Es  el proceso de comprobar la precisión  de los datos; conjunto de reglas que se pueden aplicar a un control para especificar el tipo y el intervalo de datos que los usuarios pueden especificar.

Prueba de Validacion
Para realizar la prueba de Validación se necesita conocer el momento en que tienen lugar las distintas fases de las transacciones Ti . Se asociarán por tanto 3 marcas temporales distintas a la transacción Ti :

1. INICIO (Ti), momento en el cual Ti comienza su ejecución.
2. VALIDACIÓN (Ti), momento en el cual Ti termina su fase de lectura y comienza su fase de validación.
3. FIN (Ti), momento en el cual Ti termina su fase de escritura.


Comprobación de validación

La comprobación de validación para la transacción Tj exige que para toda transacción Ti con MT(Ti)<MT(Tj) se cumpla una de las dos condiciones siguientes:
Fin (Ti)<Inicio(Tj). Puesto que Ti completa su ejecución antes de que comience Tj, el orden de secuencialidad se mantiene realmente.
El conjunto de todos los elementos de datos que escribe Ti tiene intersección vacía con el conjunto de elementos de datos que lee Tj yTi completa su fase de escritura antes de que Tj comienza su fase de validación (Inicio(Tj)<(Fin(Ti)<Validación(Tj)). Esta condición asegura que las escrituras de Ti no afectan a la lectura de Tj, y puesto que Tj no puede afectar a la lectura de Ti, el orden de secuencialidad se mantiene realmente.

                       

Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis